Este sábado viajamos hasta Cangas del Morrazo (Pontevedra), donde buscaremos ante el Frigoríficos del Morrazo nuestra segunda victoria liguera. El cubano Samuel Cordiés, destacado en las dos primeras jornadas ligueras, y el técnico del equipo, José Nolasco, han hecho un análisis del rival en el Hotel Abba.
Samuel Cordiés destaca que estas últimas actuaciones individuales vienen derivadas del trabajo que viene haciendo. “La calidad estaba ahí, pero faltaba confianza y ahora la tengo y están saliendo las cosas”, confiesa. El cubano está encantado de poder aportar tanto ofensiva como defensivamente al equipo, sea con robos de balón, metiendo goles o dando asistencias, y destaca la alegría de la victoria de la semana pasada.
En Cangas espera un rival “activo en defensa y ataque”, que juega “rápido e intenso”, pero confía en las opciones del equipo: “Si plantamos cara al partido, podemos sacar un buen resultado”.
Nolasco contó que en Cangas tendrá los mismos jugadores que la semana pasada, a los que se suman Yoel Cuni, ya inscrito, y Fabricio de Souza, que podrá jugar a pesar de sufrir dolores en un codo.
Nolasco advierte de que espera un partido complicado ante un Cangas que va “a salir enchufado” y que necesita ganar para romper una racha de dos derrotas iniciales y que le obliga a ganar en casa. Ante ello Bada tiene que estar preparado y luchar.
Nolasco explica que en Cangas se van a topar con una defensa que “contacta, cierra espacios, tiene movilidad y es difícil de superar”. Y ante ella quiere “profundidad” como la que está mostrando Samuel Cordiés y buen juego. Recuerda que las defensas cada vez atan más a Artur Parera y la primera línea tendrá más exigencia.
Nolasco reconoce que el juego de los centrales “no está ajustado del todo” y se “tienen que hacer al juego”, después de “dos grandes centrales como Miguel y Dija”. Pero también recuerda que son jugadores distintos y que Ignacio Suárez tiene características que no tienen otros centrales con su verticalidad , electricidad y fortaleza, mientras que Tchitombi es otro tipo de jugador más director. Cree que aún “falta equilibrio”, pero también lo achaca a la falta de zurdo en los partidos anteriores, pues con u diestro en el lateral se pierda anchura. Con Yoel Cuni van a poder ir resolviéndolo.
Nolasco quiere que el equipo sea capaz de mantener la “concentración, el luchar y darle importancia a cada balón y la forma de salir” de la temporada pasada sin que tengan que verse con el agua al cuello para ello. “Hay que tener una actitud competitiva desde el principio” y afrontar los partidos como finales y no dejarse ir como sucedió en Valladolid.
De Cangas destaca que ha tenido cambios importantes, pero señala que si salieron jugadores como Thyman, Rares o Toth, han entrado otros como Ángel Rivero, el pivote Javi García, el noruego Valderhaug o Csaba. Y considera que Quique Domínguez ha mantenido la esencia del juego que tenían con Nacho Moyano, pero le ha añadido su afán por correr y unido “lo mejor de uno y de otro”.